ElancoLogotipo

Mapa Elanco

de prevalencia de angiostrongilosis en España1 y Portugal2
Brújula
Selecciona una zona del mapa y descubre la prevalencia de la angiostrongilosis en esta región.
1.Carretón, E.; Morchón, R.; García-Rodríguez, S.N.; Rodríguez-Escolar, I.; Matos, J.I.; Costa-Rodríguez, N.; Montoya-Alonso, J.A. Comprehensive Map of Canine Angiostrongylosis in Dogs in Spain. Animals 2022, 12, 2217. https://doi.org/10.3390/ani12172217.
2. Alho A. M., Schnyder M., Schaper R., Meireles J., Belo S., Peter Deplazes P., Madeira de Carvalho L., “Seroprevalence of circulating Angiostrongylus vasorum antigen and parasite-specific antibodies in dogs from Portugal”,Parasitol Res (2016) 115:2567–2572
Consulta en el Mapa Elanco la prevalencia de angiostrongilosis de tu zona o del lugar al que tienes pensado viajar con tu peludo.
Si el lugar seleccionado es de zona 5, significa que el porcentaje de riesgo de infección es alto. En zonas con porcentajes más bajos el riesgo es menor pero sigue existiendo, por lo que no debes olvidar proteger a tu mascota con antiparasitarios adecuados. Pregunta a tu veterinario.

Sobre la angiostrongilosis

El nematodo angiostrongylus vasorum es el agente causal de la angiostrongilosis canina, una enfermedad emergente en Europa que afecta a las arterias pulmonares y el ventrículo derecho del corazón.

Afecta principalmente a animales salvajes, aunque estudios muestran evidencias de expansión de la enfermedad en perros.

Si tienes una mascota, accede aquí.
Veterinario, accede aquí.